Cirugía feminización de voz Bogotá, Colombia

Pioneros en Cirugía Feminización de voz

¿Cómo feminizar la voz masculina? En Centro ELEVA somos especialistas en cirugía de feminización de la voz, un innovador procedimiento diseñado para modificar la longitud, tamaño y tensión de las cuerdas vocales para lograr una voz de mujer que esté en sintonía con el género y personalidad de la paciente. 

La feminización de la voz, cirugía, se realiza a través de la boca, sin cicatrices externas, y se debe combinar con ejercicios para feminizar la voz, para optimizar los resultados. Es un procedimiento común en pacientes transgénero, pero también se realiza en mujeres cisgénero que desean afinar su tono vocal. “Estamos comprometidos en trabajar por una sociedad más inclusiva y justa para todos”.

Profesionales de excelencia

La profesionalidad, la investigación y la formación continua respaldan a nuestro equipo médico.

Líderes en Latinoamérica

Hemos transformado vidas en todo el mundo, a través de la feminización de la voz.

Centro de Excelencia en Laringología

Contamos con la tecnología más moderna de Latinoamérica para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan la voz, la vía aérea y la deglución.

¿Qué es la feminización de la voz?

La feminización de voz comprende tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos que tienen como objetivo elevar el tono y feminizar la voz para que coincida con la identidad de género de las pacientes transgénero y cisgénero. En Centro ELEVA, nos especializamos en feminización de voz, cirugía y técnicas mínimamente invasivas para que las pacientes lleguen más fácilmente a tonos de voz más agudos y femeninos cuando hablan.

En ocasiones, la cirugía para lograr una voz de mujer se combina con la cirugía de reducción de la manzana de Adán, ampliamente conocida como “tracheal shave”, para lograr una apariencia más femenina del cuello.

¿Para quién está indicada la cirugía feminización de voz?

  • Mujer transgénero en proceso de transición (hombre en proceso de transición a mujer).
  • Mujeres cis género que quieren tener una voz más femenina.
  • Personas con un desorden de diferenciación sexual (nacidos con órganos sexuales masculinos y femeninos) que tienen una voz muy gruesa o masculina.
  • Condiciones médicas que requieren andrógenos para su tratamiento (hormonas sexuales masculinas) y que producen una voz muy gruesa o masculina.
  • Pacientes con tumores de ovario que producen andrógenos (hormonas sexuales masculinas) y producen una voz muy gruesa o masculina.

Generalidades Glotoplastia de Wendler

Duración:

2. 5 horas Aproximadamente

Anestesia:

Sedación + anestesia local y/o anestesia general

Hospitalización:

1 día

Recuperación:

Paciente no requiere reposo vocal

Reposo:

Actividad moderada por 2 semanas

Ejercicio:

6 semanas

¿Qué es la cirugía de feminización de voz? 

La cirugía de feminización de voz, es uno de los procedimientos que más contribuye a la reafirmación de género de las pacientes transgénero en el proceso de transición de hombre a mujer. La cirugía permite elevar el tono de la voz, convirtiéndola en una voz más aguda y femenina.

Consúltenos, tenemos muchos pacientes que se han beneficiado de realizar este procedimiento acá en nuestro Centro de Excelencia.

Procedimiento que requiere amplio entrenamiento y experiencia quirúrgica, así como un profundo conocimiento de las estructuras anatómicas de la laringe, pues complicaciones durante la cirugía pueden llevar a cambios indeseados en la voz, volviéndola sumamente aguda y con características infantiles (voz de niño/ infante) o roncas y ásperas, lo cual es una tragedia para estas pacientes.

Un gran número de las pacientes transgénero que quiere modificar su voz también buscan feminizar la apariencia de su cuello, disminuyendo el tamaño de la “manzana de Adán” o cartílago tiroideo. Este procedimiento se conoce como laringotraqueplastia, resección de la manzana de Adán o “tracheal shave”. Esta cirugía debe ser realizada por un Laringólogo con amplia experiencia tipo de procedimientos, pues errores en la cirugía pueden generar una voz más grave y masculina.

  • La cirugía se realiza bajo anestesia general. Esto quiere decir que la paciente estará totalmente dormida durante la intervención.
  • Para poder llegar a las cuerdas vocales y operarlas, es necesario introducir un aparato especial en la boca (laringoscopio de suspensión) que permite tocar y manipular fácilmente las cuerdas vocales. Aunque no es lo usual, este procedimiento puede lastimar o dañar las piezas dentales superiores, especialmente si ya hay piezas flojas o son prótesis dentales. Informe a su cirujano si tiene preguntas sobre este punto.
  • Aunque el tiempo de cirugía depende de cada caso, la cirugía se realiza en un tiempo de entre 2 horas.
  • Es normal que tenga ligero dolor en la lengua y para comer después de la cirugía, esto irá disminuyendo con el paso de los días. Asimismo puede sentir la lengua ligeramente dormida o con cosquilleo después de la cirugía, esto mejorará gradualmente.
  • Puede sentir un sabor metálico en la boca y alguna ligera alteración en el gusto después de la cirugía, esto es normal y tiende a desaparecer.
  • Se dará una incapacidad médica después de la cirugía.

¿Cómo tener una voz más femenina?

El Dr. Juan Carlos Avellaneda, médico Otorrinolaringólogo y especialista en Laringología, es experto en procedimientos quirúrgicos y técnicas para feminizar la voz consiguiendo los mejores resultados. Las cirugías más utilizadas en Centro ELEVA para la feminización de voz son las siguientes:

Glotoplastia de Wendler

La glotoplastia de Wendler es una cirugía que permite acortar el tamaño de las cuerdas vocales para aumentar la vibración de estas y elevar el tono de la voz. Se realiza a través de la boca utilizando laringoscopio (tubo especial que va desde la boca hasta la laringe) que permite ver las cuerdas vocales y trabajar en ellas utilizando instrumentos diminutos.

Ajustes de la voz asistida por láser (LAVA)

Esta cirugía consiste en reducir el volumen o masa de las cuerdas vocales, convirtiéndolas en cuerdas más delgadas que puedan vibrar a mayor velocidad al hablar, elevando el tono de la voz y feminizando la voz. Para lograr esto, se utilizan láseres para realizar cortes exactos y precisos en diferentes partes de las cuerdas vocales sin afectar otras partes que son críticas para mantener la calidad del sonido y la buena vibración de las cuerdas vocales.

Aproximación cricotiroidea

La aproximación cricotiroidea es una cirugía que tiene como propósito estirar los pliegues vocales, logrando una mayor tensión en estos, incrementando así la frecuencia fundamental y el tono de la voz de los pacientes.

Cirugía manzana de Adán

Este procedimiento se realiza con anestesia general, quiere decir que la paciente está completamente dormida durante el procedimiento. Se realiza una pequeña incisión en la piel debajo del mentón para que la cicatriz sea muy difícil de ver y no quede visible en el cuello. A través de esta incisión se llega al cartílago tiroideo o manzana de Adán y empieza a remodelar y disminuir su tamaño.

¿Le interesa la glotoplastia de Wendler?

Este es uno de los procedimientos más comunes y nuestros pacientes consultan por el con frecuencia. Aquí le respondemos algunas de las preguntas recurrentes sobre este servicio:

1. ¿La glotoplastia de Wendler es la mejor cirugía para feminización de la voz?

La glotoplastia de Wendler es la cirugía que más frecuentemente se practica en el mundo para procesos de feminización de voz, pero no es la única. Estudios actuales muestran que combinarla con otros procedimientos potencializa los resultados; sin embargo, la glotoplastia de Wendler como único procedimiento quirúrgico muestra excelentes resultados en la calidad de la voz de las pacientes. ¿Le interesa? ¡Contáctenos!

2. ¿Se puede realizar al mismo tiempo con otras cirugías de feminización?

Sí, si es posible, y de hecho, es lo recomendado porque estudios recientes muestran que las pacientes que fueron intervenidas simultáneamente con glotoplastia de Wendler + LAVA o glotoplastia de Wendler + reducción de músculo de las cuerdas vocales (VFMR), lograron tonos de voz más femeninos, más elevados y una mayor satisfacción con el resultado final de la voz. Lo mejor es que en Centro Eleva los tenemos todos, ¡comuníquese!

3. ¿La cirugía deja cicatrices?

No, esta cirugía se realiza a través de la boca de las pacientes, así que no deja ninguna cicatriz visible o que pueda generar incomodidad. Esta es la cirugía perfecta para usted, ¡agende su consulta hoy mismo!

4. ¿La cirugía se hace con anestesia general, anestesia local o sedación?

Esta cirugía se realiza con anestesia general, quiere decir que el paciente estará completamente dormido durante la cirugía y no sentirá dolor ni recordará nada. ¡No lo piense más! Realizamos su cirugía.

5. ¿Tengo que dejar de hablar después de la cirugía?

Sí, es necesario que el paciente tenga reposo ABSOLUTO de la voz después de la cirugía. El reposo puede ir de 7 a 14 días según cada paciente y se hace con el propósito de que las suturas que mantienen las cuerdas vocales juntas, no se dañen ni se suelten. Le ayudamos a dar el primer paso hacia la voz que desea, ¡escríbanos!

6. ¿Debo cambiar mi dieta alimenticia?

No, después de la cirugía podrá continuar con su alimentación habitual, no será necesario que altere su dieta. No obstante, tendrá una pequeña molestia y dolor para comer, pero nada que le afecte significativamente. Su procedimiento exitoso lo encuentra en Centro Eleva, ¡contáctenos!

7. ¿Puede hacerse al mismo tiempo que la cirugía para quitar la manzana de adan/feminización de cuello/tracheal shave?

Sí, estas cirugías pueden realizarse al mismo tiempo; sin embargo, es importante resaltar que la cirugía de la manzana de adan/tracheal shave se hace a través de una pequeña incisión en el cuello, por lo que esta sí dejará una cicatriz poco visible. ¿Es el procedimiento que estaba buscando? ¡Comuníquese ahora!

8. ¿Cuáles son los principales riesgos de la cirugía?

Los riesgos que se pueden presentar son raros y poco frecuentes, algunos de estos podrían ser la lesión de algún diente, sensación de hormigueo en la lengua un par de días después de la cirugía, sabor metálico en la boca (que dura 5 días), ruptura de las suturas (extremadamente inusual), disfonía temporal o permanente, o insatisfacción con el tono de voz alcanzada. Consulte más sobre estos riesgos en nuestra valoración.

9. ¿Cuánto tiempo después de la cirugía se van a notar los cambios en la voz?

Tan pronto empiece a hablar, notará un tono mucho más elevado en su voz. Sin embargo, es importante mencionar que entre el primer y tercer mes después de la cirugía, la calidad de la voz irá mejorando progresivamente y va a disminuir la “rugosidad” o “ronquera” que puede presentarse” en las primeras semanas después de la cirugía. El procedimiento que le ayuda a tener la voz que desea, ¡contáctenos!

10. Si después de la cirugía, quisiera tener un tono de voz más agudo, ¿existe algún otro procedimiento que se pueda hacer?

Sí, si lo hay y se conoce como reducción de la masa de las cuerdas vocales, buscando reducir el volumen de la cuerda utilizando un láser de CO₂ para lograr mayor tensión en las cuerdas vocales y vibración de las cuerdas vocales, lo que lleva a que se agudice el tono de la voz. ¡Este procedimiento también lo encuentra en Centro Eleva! Escríbanos para más detalles.

11. ¿Es importante la terapia de voz después de la cirugía?

La terapia de voz es fundamental para lograr mejores resultados en la calidad y tono de la voz. Los estudios clínicos muestran que los pacientes que completan todo su proceso de terapia de voz posquirúrgicos se sienten más cómodos con el resultado de la cirugía y logran tonos de voz más elevados. ¡Estamos seguros de que esto es justo lo que buscaba! Comuníquese con nosotros.

12. ¿Qué no puedo hacer después de la cirugía?

No puede hacer nada que implique producción de voz: no toser, no carraspear, no hablar, no cantar, no susurrar. El día antes de la cirugía le enseñaremos a los pacientes cómo lograr comunicarse de forma que no se vaya a afectar la calidad de la sutura que hemos hecho. Estos cuidados se postergarán por el mismo tiempo que dure el reposo vocal absoluto, entre 5 y 10 días. ¿Le interesa? Escríbanos.

13. ¿Cuándo puedo volver a hacer ejercicio?

La actividad física puede retomarse dos semanas después de la cirugía, pues se debe esperar a que la cicatriz entre las cuerdas vocales se forme completamente y se vuelva más madura. Su procedimiento exitoso lo encuentra en Centro Eleva, ¡contáctenos!

14. ¿Cómo podré medir objetivamente (con números) los cambios en mi voz?

A todos los pacientes les hacemos una evaluación completa de las características acústicas de su voz, con medidas objetivas antes y después de la cirugía. Esto permite que el paciente se dé cuenta de los cambios numéricos y objetivos que ha tenido la voz durante este proceso. Agende su valoración hoy mismo.

15. ¿La glotoplastia de Wendler se puede hacer con láser?

La glotoplastia de Wendler consiste en la resección de la capa más superficial de las cuerdas vocales (epitelio) y la posterior sutura de una cuerda vocal contra la otra para acortar su tamaño, y puede realizarse con instrumentos fríos como tijeras y bisturíes, pero también con equipos de alta precisión como el láser. Típicamente, hacemos este procedimiento con láser cuando vamos a realizarlo en conjunto con LAVA. ¡Solicite su valoración con los mejores!

16. ¿Puedo tener un tono de voz aún más agudo después de la glotoplastia de Wendler con o sin LAVA?

Sí, para pacientes que quieren un tono de voz aún más elevado a pesar de tener un buen resultado subjetivo y objetivo con cirugías previas, se puede realizar una reducción de músculo de las cuerdas vocales (VFMR); esta busca disminuir la masa de la cuerda vocal con la ayuda de un láser para lograr una vibración más rápida de las cuerdas vocales y un tono de voz mucho más elevado. Todo lo encuentra en Centro Eleva, ¡escríbanos!

¿Está interesada en LAVA?

LAVA es una alternativa novedosa para feminizar su voz gracias a un dispositivo láser. A continuación encontrará respuesta a las dudas más comunes del servicio:

1. ¿LAVA es la mejor cirugía para feminización de la voz?

LAVA es el ajuste de la voz ayudado por láser (Laser Assisted Voice Adjustment); este es comúnmente realizado de la mano la glotoplastia de Wendler para las cirugías de feminización a personas transgénero. En este sentido, los resultados de LAVA siempre son recomendables en compañía de otras cirugías para alcanzar un tono suficientemente agudo que cumpla las expectativas de los pacientes. ¿Le interesa? ¡Contáctenos!

2. ¿Cuál láser se utiliza para LAVA?

Para estos pacientes se puede usar un láser de CO₂ o un láser azul, en Centro Eleva tenemos amplia experiencia con ambos. De nuestra preferencia, usamos el láser de CO₂, ya que podemos acoplarlo a un microscopio y con la ayuda de un micromanipulador, se nos facilita realizar cortes muy precisos y en menor tiempo, lo cual lleva a mejores resultados posoperatorios. ¡No lo piense más! Realizamos su cirugía.

3. ¿La cirugía deja cicatrices?

No, esta cirugía se realiza a través de la boca de las pacientes, así que no deja ninguna cicatriz visible que afecte el aspecto estético de los pacientes. Su procedimiento exitoso lo encuentra en Centro Eleva, ¡contáctenos!

4. ¿Puedo comer normalmente después de la cirugía?

Sí, usted podrá tener una dieta normal después de la cirugía, es decir, alimentarse como lo hace habitualmente; no obstante, es posible que sienta molestias o dolores leves para comer, pero nada de qué preocuparse. Esta es la cirugía perfecta para usted, ¡agende su consulta hoy mismo!

5. ¿Se puede realizar al mismo tiempo con otras cirugías de feminización de voz como glotoplastia de Wendler o reducción de músculo de las cuerdas vocales (VFMR)?

Sí, si es posible, y de hecho, es lo recomendado. Estudios recientes muestran que las pacientes que se realizaron cirugías de feminización de voz simultáneamente, logran tonos de voz más femeninos, más elevados y una mayor satisfacción con el resultado final de la voz. Lo mejor es que en Centro Eleva tenemos todos los procedimientos, ¡comuníquese!

6. ¿El ajuste de voz asistido por láser ¿LAVA puede hacerse al mismo tiempo que la cirugía para quitar la manzana de adan/feminización de cuello/tracheal shave?

Sí, estas cirugías pueden realizarse al mismo tiempo; sin embargo, es importante resaltar que la cirugía de la manzana de adan/tracheal shave se hace a través de una pequeña incisión en el cuello, y LAVA se hace a través de la boca. Le ayudamos a dar el primer paso hacia la voz que desea, ¡escríbanos!

7. ¿Cuáles son los principales riesgos de la cirugía?

Los riesgos que se pueden presentar son raros y poco frecuentes, pero podrían ser la lesión de algún diente, sensación de hormigueo en la lengua un par de días después de la cirugía, sabor metálico en la boca que dura 5 días, ruptura de las suturas (extremadamente extraño), disfonía temporal o permanente, o insatisfacción con el tono de voz alcanzada. Consulte más sobre estos riesgos en nuestra valoración.

8. ¿Cuánto tiempo después de la cirugía se van a notar los cambios en la voz?

Tan pronto empieces a hablar, notarás un tono mucho más elevado en tu voz; no obstante, es importante mencionar que entre el primer y tercer mes después de la cirugía, la calidad de la voz irá mejorando progresivamente y va a disminuir la “rugosidad” o “ronquera que puede presentarse” en las primeras semanas después de la cirugía. ¿Es el procedimiento que estaba buscando? ¡Comuníquese ahora!

9. ¿La cirugía se hace con anestesia general, anestesia local o sedación?

Esta cirugía se realiza con anestesia general, quiere decir que el paciente estará completamente dormido durante la cirugía no sentirá dolor ni recordará nada. El procedimiento que le ayuda a tener la voz que desea, ¡contáctenos!

10. ¿Cuándo puedo volver a hacer ejercicio?

La actividad física puede retomarse dos semanas después de la cirugía, pues se debe esperar a que la cicatriz entre las cuerdas vocales esté recuperada. ¡Este procedimiento también lo encuentra en Centro Eleva! Escríbanos para más detalles.

11. ¿Tengo que dejar de hablar después de la cirugía?

Sí, es necesario que el paciente tenga reposo ABSOLUTO de la voz después de la cirugía; este periodo puede ir desde los 7 a los 14 días, según cada paciente. Este se guarda con el fin de que las suturas que mantienen las cuerdas vocales juntas no se dañen ni se suelten. Comuníquese con nosotros para más información.

12. ¿Como podre medir objetivamente (con números) los cambios en mi voz?

A todos los pacientes les hacemos una evaluación completa de las características acústicas de su voz, con medidas objetivas antes y después de la cirugía. Esto permite que el paciente se dé cuenta de los cambios numéricos y objetivos que ha tenido la voz durante este proceso. ¿Le interesa? Escríbanos.

13. ¿Es importante la terapia de voz después de la cirugía?

La terapia de voz es fundamental para lograr mejores resultados en la calidad y tono de la voz. Los estudios clínicos muestran que los pacientes que completan todo su proceso de terapia de voz posquirúrgicos se sienten más contentos con el resultado de la cirugía y logran tonos de voz más elevados. Su procedimiento exitoso lo encuentra en Centro Eleva, ¡contáctenos!

14. ¿Qué no puedo hacer después de la cirugía LAVA?

No puede hacer nada que implique producción de voz: no toser, no carraspear, no hablar, no cantar, no susurrar. El día antes de la cirugía le enseñaremos a los pacientes como lograr comunicarse de forma que no se vaya a afectar la calidad de la sutura que hemos hecho. Esto se mantendrá por el mismo tiempo que dure el reposo vocal absoluto, entre 5 y 10 días. Agende su valoración hoy mismo.

15. Si después de la cirugía quisiera tener un tono de voz más agudo, ¿hay otro procedimiento que se pueda hacer?

Sí, si lo hay y este procedimiento se conoce como reducción de la masa de las cuerdas vocales, y busca reducir el volumen de la cuerda utilizando un láser de CO₂ para conseguir mayor tensión y vibración de las cuerdas vocales, lo que lleva a que se agudice el tono de la voz, por lo que es una gran alternativa para elevar el tono de la voz. ¡Solicite su valoración con los mejores!

Img-CentroEleva-Visual-Trans-Voice-Logo

Beneficios de la cirugía de feminización de voz

  • Logra un tono de voz que se identifica con el género y la personalidad de la paciente.
  • Facilita la reducción de la tensión vocal, contribuyendo a una mejora significativa en la calidad de la voz y comodidad al hablar.
  • Permite que las pacientes desarrollen patrones de comunicación que coinciden con su identidad de género.
  • Favorece la autoestima, bienestar y el disfrute pleno de la vida.
  • Se sienten más cómodas consigo mismas, lo que incentiva su participación en actividades sociales y laborales con mayor seguridad y tranquilidad. 
  • Los resultados son muy naturales y permanentes, con un alto grado de satisfacción.

Si desea feminizar la voz, contáctenos, estamos aquí para ayudarle a encontrar su verdadera voz.

Recomendaciones de la cirugía feminización de voz

  • El día de la cirugía de feminización de voz puede bañarse normalmente el cuerpo y los dientes.
  • Siga las recomendaciones dadas por el anestesiólogo para el día de la cirugía
  • El día de la operación para feminizar la voz, tome sus medicamentos como lo hace de manera habitual, con una mínima cantidad de agua.
  • Debe llegar 90 minutos antes de la cirugía a la clínica u hospital en donde será operado.
  • No puede consumir ningún alimento ni liquido 8 horas antes de la intervención quirúrgica.
  • Es recomendable que venga con un acompañante que sea mayor de edad el día de la cirugía. 

¡Ya está a punto de alcanzar sus objetivos y transformar su vida con una voz que le haga sentir orgullosa de quién eres!

  • Se le pedirá que no hable por algunos días después de la cirugía. Confirme esta indicación con el cirujano.
  • Tenga una dieta libre de grasas, condimentos y lácteos después de la cirugía. Al día siguiente podrá retomar su dieta de forma habitual.
  • Se dará una fórmula médica con los medicamentos que debe tomar. Siga las indicaciones al pie de la letra.
  • En muchos casos se indicará terapia de feminización de la voz, para afianzar este cambio definitivo y modificar el comportamiento vocal. Confirme con el cirujano cuando debe empezar con la rehabilitación y ejercicios para feminizar la voz.
  • Se dará una cita de control una semana después de la cirugía. Confirme la fecha de su cita de control con el cirujano.

Instalaciones confortables

Disponemos de instalaciones amplias y modernas, ofreciendo un ambiente único, agradable y acogedor para brindar atención de calidad y garantizar que su estancia sea cómoda y placentera.

Especistas en voz ¿Por qué elegirnos?

  • En Centro ELEVA sabemos que es una persona única y especial, por esto nos adaptamos a sus necesidades individuales para ayudarle a encontrar la voz que refleje su verdadera identidad.
  • Le brindamos un ambiente seguro y acogedor donde tiene la libertad de expresarse y obtener el apoyo que necesita.
  • Utilizamos la tecnología más avanzada de Latinoamérica para el diagnóstico y tratamiento de feminización de la voz cirugía.
  • Disponemos de especialista experto en tratamientos y cirugías para feminizar la voz en pacientes transgénero y cisgénero.
  • Contamos con un número importante de casos de éxito de feminización de la voz dentro y fuera de nuestro país.

Experiencia

Profesionalismo

Calidad humana

Conozca experiencias y testimonios de pacientes ELEVA

Gracias a nuestros procedimientos especializados y equipo médico altamente capacitado, hemos logrado ayudar a numerosas pacientes a alcanzar sus objetivos de feminización de voz. Conozca las historias de nuestras pacientes, que ahora hablan con mayor confianza y naturalidad en su vida diaria.

Preguntas más frecuentes acerca de la feminización de la voz

¿Cuánto cuesta una operación de cambio de voz a mujer?

El costo de la operación para cambiar y feminizar la voz está sujeto a diversos factores que influyen en el precio final, como los exámenes médicos, la técnica utilizada, la posibilidad de complementar la cirugía con la feminización de cuello, el tratamiento postoperatorio, entre otros. En Centro ELEVA, ubicado en Bogotá, Colombia, somos líderes en estas intervenciones de transformación de la voz, ya sea para lograr un tono femenino o masculino. Si estás interesada en conocer más acerca de la feminización de la voz, precio, procedimiento y asesoría completa, no dude en contactarnos.

¿Cuáles son los riesgos de una cirugía de feminización de voz?

  • Ruptura de las suturas en las cuerdas vocales en el postoperatorio.
  • No alcanzar el tono de voz deseado.
  • Granulomas (cicatriz levantada) que aparezca en el área donde se pusieron las suturas.
  • Edema transitorio de la vía aérea que requiera intubación.
  • Voz infantil.
  • Lesiones de las cuerdas vocales.
  • Cicatriz de cuerda vocal.
  • Sensación de hormigueo de la lengua (resuelve 2-3 semanas después de la operación).
  • Cambios en la percepción del gusto (resuelven en 2-3 semanas).

¿Podría necesitar una segunda cirugía de feminización de la voz?

En algunas ocasiones los resultados de la cirugía de feminización de voz no son los esperados por las pacientes, pues quisieran un tono de voz más agudo y femenino. En esta situación, se puede realizar cirugías de revisión u otros procedimientos que permitan incrementar aún más el tono de la voz. Para estos casos, siempre se recomienda terapia de feminización de voz antes de realizar un nuevo procedimiento.

¿Qué especialista es el indicado para la feminización de voz?

La cirugía para feminizar la voz debe ser llevada a cabo por un médico especializado en Laringología. El Dr. Juan Carlos Avellaneda Hernández, completó su formación en Laringología durante un período de 2 años, entre 2019 y 2021, en el Hospital de Auckland, en Nueva Zelanda. Durante este tiempo, pudo adquirir experiencia en la realización de cirugías de feminización de voz y cuello en un gran número de pacientes transgénero, siendo un servicio cubierto por el sistema de salud en dicho país.

¿Cómo realizar la feminización de la voz para extranjeros en Colombia?

En Centro de Excelencia ELEVA, ofrecemos el servicio de laringología, nos especializamos en cirugías y tratamientos de feminización de la voz. En nuestra clínica disponemos de equipos de última generación y utilizamos las técnicas más innovadoras del primer mundo para feminizar la voz. Además, contamos con instalaciones confortables y modernas, personal especializado y bilingüe, asimismo tenemos alianza con diferentes hoteles cercanos que nos permiten proporcionar servicios de alta calidad, garantizando seguridad a los pacientes que nos visitan. En nuestra clínica hemos tenido la oportunidad de atender pacientes de toda Colombia, así como de Estados Unidos, Canadá, Europa y de algunos países de Sudamérica, Estamos agradecidos por haber confiado en nosotros para llevar a cabo este cambio en su voz durante su transición de género y ayudarles a encontrar la voz que verdaderamente refleja su identidad. Por lo tanto, además de nuestras consultas presenciales, brindamos asesoría médica virtual. Para que pueda aclarar sus dudas, obtener información detallada sobre posibles tratamientos, cirugías e incluso programarlas.

Póngase en contacto con nosotros y cuéntenos su caso a través del formulario

Abrir chat
Hola! ¿Tienes inquietudes?
Hola Bienvenido al Centro Eleva! ¿Con quién tengo el gusto de hablar?