¿Por qué tengo la voz ronca?

Si se pregunta recientemente ¿por qué tengo la voz ronca?, en Centro Eleva le ayudaremos a dar respuesta a través de este blog. 

La voz es el sonido generado por la vibración de los choques de las cuerdas vocales, y el timbre de la voz es el tono único de cada persona que le caracteriza. Los cambios intempestivos que sufren algunos en el timbre de su voz, pueden generar problemas de identidad y hacer surgir dudas desesperadas sobre por qué tengo la voz ronca.

¿Cuáles son las causas detrás de por qué tengo la voz ronca?

La ronquera es ocasionada por problemas en las cuerdas vocales, generalmente a causa de inflamaciones o lesiones en la laringe, donde se encuentran ubicadas las cuerdas vocales. Sin embargo, este tipo de problemas ocurren principalmente por dos causas orgánicas:

1. Enfermedades

La mayoría de afectaciones temporales a las cuerdas vocales tienen origen en enfermedades infecciosas como amigdalitis, laringitis, o cuadros gripales, que al generar inflamación en la laringe, termina ocasionando problemas transitorios en las cuerdas vocales. Por otro lado, también hay enfermedades más graves como algunos tipos de cáncer que producen daños en la voz, incluida la ronquera permanente.

2. Desgaste

El uso continuo de la voz en tonos altos al que pueden estar sometidos algunos profesionales como docentes, conferencistas, organizadores de eventos, también puede generar una lesión en las cuerdas vocales, el cual de acuerdo al tratamiento que se le dé puede ser aguda (máximo 2 semanas) o crónica (más de 2 semanas o permanentemente).

Prevención y cuidados para la voz ronca

Bien sea por enfermedad o desgaste, al presentar ronquera es fundamental asumir los cuidados básicos, para evitar generar lesiones permanentes que puedan necesitar soluciones más drásticas. 

Estos cuidados van desde tomar mucha agua, evitar susurrar, gritar o hacer acciones con la voz que requieran esfuerzos extras, cuidarse de la acidez gástrica la cual agrava la lesión, evitar fumar a toda costa, entre otros.

Si usted ya ha intentado todo tipo de cuidados y lleva con la voz ronca más de dos semanas, no dude en consultar con nuestro especialista para que le dé la orientación necesaria en salud vocal.

¿Por qué tengo la voz ronca? Responda esta y todas las preguntas que tenga en la consulta de valoración de Centro Eleva.
¡Llámenos hoy mismo y agende su cita!

¿Cómo quitar la voz ronca definitivamente?

Las cirugías vocales son los tratamientos que ofrece la medicina para la recuperación de un timbre de voz altamente alterado por distintas causas. En esta, las cuerdas vocales son intervenidas para corregir problemas estructurales. De acuerdo al timbre de voz que se quiera recuperar, más aguda o más ronca, dependerá el tipo de intervención. 

Esta cirugía requiere anestesia general, por lo que es fundamental tener el mejor diagnóstico y acompañamiento profesional. Uno que usted podrá tener en Centro Eleva de la mano de profesionales de la salud altamente calificados, y con una amplia experiencia en cirugías vocales.

¿Qué evaluará el médico tratante?

Para determinar si usted es candidato a la cirugía de voz, nuestro médico tratante evaluará algunos aspectos como los cambios totales en el timbre de la voz, el tipo de problemas que le está ocasionando, si le cuesta tragar, respirar, o tiene problemas de autoestima e identidad; cómo ha sido el comportamiento de la ronquera con el paso del tiempo; a qué tipo de factores externos ha estado expuesto; entre varios otros factores que le permitirá establecer un tratamiento adecuado.

Ya lo sabe, si considera que usted es un candidato para las cirugías de voz y quiere escuchar la opinión de un profesional, póngase en contacto con nosotros para agendar una cita y empezar el tratamiento para su ronquera.

Abrir chat
Hola! ¿Tienes inquietudes?
Hola Bienvenido al Centro Eleva! ¿Con quién tengo el gusto de hablar?