Papiloma de laringe: diagnóstico y tratamiento

El papiloma de laringe es una afección que puede perjudicar significativamente la voz y la respiración de las personas. En Centro Eleva, estamos comprometidos en proporcionar la mejor atención para esta condición. A continuación, le detallamos qué es el papiloma de laringe, cómo se diagnostica y cuáles son las opciones de tratamiento disponibles, ¡no se pierda este post informativo!

¿Qué es el papiloma de laringe?

El papiloma de laringe, también conocido como papilomatosis laríngea, es una enfermedad benigna causada por el virus del papiloma humano (VPH), que se caracteriza por el crecimiento de pequeñas verrugas en la laringe, las cuerdas vocales o la tráquea.

Características clínicas del papiloma de laringe

Las características clínicas del papiloma de laringe varían dependiendo de la cantidad y la ubicación de los papilomas. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

      • Ronquez y carraspera.
      • Tos seca.
      • Dificultad para respirar.
      • Cambios importantes en la voz que provocan una voz ronca o entrecortada.
      • Dolor de garganta.
      • Sensación de tener algo atrapado en la garganta.

Diagnóstico del papiloma de laringe

El diagnóstico del papiloma de laringe se realiza mediante una laringoscopia, que es un examen en el que se utiliza una cámara para observar la laringe y las cuerdas vocales. En ocasiones, también se puede realizar una biopsia para confirmar el diagnóstico.

Tratamiento del papiloma de laringe

El tratamiento del papiloma de laringe va a variar según lo avanzada que esté la afección, así como el número y la ubicación de los papilomas. En algunos casos, estos desaparecen por sí solos. No obstante, por lo general, se requiere tratamiento profesional.

Los tratamientos para el papiloma de laringe suelen ser:

  • Cirugía: la cirugía es el tratamiento más común y con mayor efectividad. Se puede realizar con un láser o con un instrumento quirúrgico tradicional.
  • Medicamentos: en algunos casos no tan graves, se pueden usar medicamentos para mitigar el crecimiento de los papilomas.
  • Terapia de voz: a terapia de voz puede ayudar a mejorar la voz y la respiración en pacientes con papiloma de laringe.

Cabe resaltar que dada la naturaleza recurrente del papiloma de laringe, es esencial un seguimiento regular para monitorear y tratar nuevas lesiones en etapas tempranas.

En Centro Eleva brindamos un enfoque integral y personalizado para el tratamiento del papiloma de laringe, asegurando que cada paciente reciba la atención adecuada para mantener su salud vocal y respiratoria.

¿Qué pasos seguir para la prevención del papiloma laringe?

La prevención del papiloma laringe incluye aplicarse la vacuna contra el VPH, ya que la vacuna es eficaz para evitar infecciones por el virus. Practicar sexo seguro, utilizando preservativos y reduciendo el número de parejas sexuales, ayuda a disminuir el riesgo de infección por VPH. 

De igual forma, evitar el contacto con personas infectadas y minimizar la exposición a personas con infecciones activas de VPH es también importante. Mantener una buena higiene bucal, con un cuidado adecuado de la boca y la garganta, puede reducir la posibilidad de infecciones.

 Por último, realizar monitoreos regulares con un especialista puede ayudar a detectar y tratar tempranamente cualquier anomalía.

Importancia del diagnóstico y tratamiento tempranos

El diagnóstico y tratamiento tempranos del papiloma de laringe son importantes para prevenir complicaciones, en especial, aquellas relacionadas con la voz y el sistema respiratorio. Si presenta o cree tener algunos de los síntomas mencionados anteriormente, es importante que consulte con un médico de inmediato.

En Centro Eleva, contamos con un equipo de especialistas laringólogos, otorrinolaringólogos y del cuidado de la voz, altamente calificados en el diagnóstico y tratamiento del papiloma de laringe, ¡no dude en contactarnos aquí!

Abrir chat
Hola! ¿Tienes inquietudes?
Hola Bienvenido al Centro Eleva! ¿Con quién tengo el gusto de hablar?