Después de terminar su especialización en Otorrinolaringología, el Dr. Avellaneda realizó una sub -especialización formal durante dos años en Laringología (Voz, vía aérea y deglución) en Auckland, Nueva Zelanda (2019-2021). Durante este tiempo, el Dr. Avellaneda se entrenó con líderes de reconocimiento mundial en este campo, y aprendió las técnicas y procedimientos que se realizan en el primer mundo para diagnosticar, tratar y operar las condiciones o enfermedades que afectan la voz, la respiración y la deglución (capacidad para comer).
Gracias a su entrenamiento, el Dr. Avellaneda puede realizar diagnósticos, procedimientos y tratamientos en su consultorio sin anestesia general ni sedación que tradicionalmente requieren anestesia general, cirugía o sedación. Lo anterior permite una solución inmediata a las necesidades de los pacientes sin someterlos los tiempos de espera ni riesgos que la anestesia general representa. Por supuesto, en caso de que el paciente no sea candidato para procedimientos en consultorio, serán operados siguiendo las recomendaciones de la evidencia actual, utilizando la tecnología más moderna y cumpliendo con los más altos estándares de seguridad y calidad.
El Dr. Avellaneda tiene un entrenamiento especial enfocado a la consejería, acompañamiento y tratamiento de cantantes, actores, locutores, presentadores y todos aquellos profesionales que necesitan su voz para trabajar. El primer objetivo con estos profesionales es que conozcan su instrumento (laringe y voz) y lo aprendan a cuidar. Sin embargo, si se presentan alteraciones en la voz, se puede hacer la evaluación detallada de la laringe del paciente para hacer diagnósticos y definir planes de tratamiento ajustado a la necesidad de cada paciente.
Así mismo, el Dr. Avellaneda es un experto en tratamientos y cirugías para cambios de voz en para pacientes transgénero, acumulando un número importante de casos de éxito dentro y fuera de nuestro país.
Actualmente, el Dr. Avellaneda se desempeña como único Laringólogo del Hospital Universitario Mayor de Mederi. Es profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad del Rosario e instructor del Postgrado de Otorrinolaringología. Es el director médico de la Clínica Avellaneda y el director del Centro de Excelencia en laringología ELEVA y es evaluador oficial de artículos de Laringología de la American Academy of Otolaryngology.
La Doctora Vannesa Espitia Rojas es Fonoaudióloga, egresada de la Universidad del Rosario, Especialista en Gerencia en Salud Ocupacional de la Universidad del Rosario, Especialista en Voz de la Universidad de São Paulo- Brasil, Magíster y Doctora en Ciencias de la Salud de la Universidad de São Paulo- Facultad de Medicina de Ribeirão Preto, Programa de Oftalmología, Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. La Doctora Vannesa realizó un entrenamiento en disfagia orofaríngea en el A.C. Camargo Cáncer Center – São Paulo -Brasil.
La Doctora Vannesa cuenta con experiencia clínica e investigativa en el área de rehabilitación y habilitación de los desórdenes de la voz y entrenamiento vocal de alta performance para profesionales de la voz, cantantes, locutores, profesores, actores, entre otros.
De igual manera, cuenta con una amplia experiencia clínica en la rehabilitación de desórdenes de la deglución (capacidad de comer) en adultos, especialmente en aquellos con antecedentes y secuelas de cáncer de cabeza y cuello.